Peso: 50
Talla: 1.57
IMC: 24.6
peso: 48
talla: 1.57
IMC:24.6
jueves, 26 de noviembre de 2015
martes, 24 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Alimentación y nutrición
La Nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el hombre ingiere, absorbe, transforma y utiliza las sustancias que se encuentran en los alimentos y que tienen que cumplir cuatro importantes objetivos.
La Alimentación es el proceso mediante el cual tomamos del mundo exterior una serie de sustancias que, contenidas en los alimentos que forman parte de nuestra dieta, son necesarias para la nutrición. El alimento es todo aquel producto o sustancia que una vez consumido aporta materiales que cumplen una función nutritiva en el organismo.
Son dietas adecuadas, equilibradas o saludables aquellas que contienen la energía y todos los nutrientes en cantidad y calidad suficientes para mantener la salud‐ hay muchas, la elección de la más correcta según todos los condicionantes del individuo se convierte en un arte.
martes, 17 de noviembre de 2015
Prevenciones 2
PREVENCIÓN PRIMARIA:
Evita la adquisición de la enfermedad (vacunación , eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la enfermedad o daño en personas sanas.
PREVENCIÓN SECUNDARIA:
Va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión.
PREVENCIÓN TERCIARIA:
Comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Evita la adquisición de la enfermedad (vacunación , eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la enfermedad o daño en personas sanas.
PREVENCIÓN SECUNDARIA:
Va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión.
PREVENCIÓN TERCIARIA:
Comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Prevenciones
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define 3 niveles de prevención como objetivo de la Medicina del Trabajo: Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria, que suponen técnicas y objetivos diferentes, al considerar como criterio el conjunto salud-enfermedad, según sea el estado de salud del individuo, grupo o comunidad a las que están dirigidas.
jueves, 12 de noviembre de 2015
Smartbook
http://www.mheducation.es/aprendizaje-adaptativo-home
¿QUÉ ES?:
¿QUÉ ES?:
Es la primera y única experiencia de lectura y aprendizaje adaptativo diseñada para cambiar la forma en la que los estudiantes leen y aprenden, representa toda una innovación en la lectura, pues rompe con el camino lineal de los libros tradicionales que parten de la idea de que se tienen que leer en su totalidad y en una secuencia pre-determinada para que puedan ser entendidos, lleva el aprendizaje adaptativo un paso más allá al combinar la tecnología LearnSmart con un libro digital interactivo y monitorea la forma en la que lee y aprende el estudiante y en función de sus respuestas a preguntas sobre el contenido del libro y la seguridad sobre sus conocimientos, le va dirigiendo a través de los contenidos del libro para determinar qué contenido es más útil para el alumno y si ese material tiene que ser leído o practicarse en forma de preguntas, para que cada minuto que pasa el alumno estudiando, sea lo más efectivo posible.
OPINIÓN :
Es mejor leer en este tipo de libros que uno normal ya que es diferente y a los niños les gusta más.
martes, 10 de noviembre de 2015
DIABETES 2
APLICACIÓN PARA DIABÉTICOS:
Sirve para que los diabéticos sepan comer bien y encontrar platos perfectos.
Sirve para que los diabéticos sepan comer bien y encontrar platos perfectos.
Diabetes
DEFINICIÓN:
Enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.
Se conoce que la diabetes tiene un importante componente hereditario.
Existen algunos factores de riesgo que pueden provocar el inicio de la enfermedad en personas con predisposición. En el caso de la diabetes tipo 2, una parte de estos factores no se pueden modificar, pero otra parte importante sí son modificables mediante un cambio en el estilo de vida, lo que puede prevenir o retrasar el inicio de la enfermedad.
CONSECUENCIAS:
La diabetes puede provocar una serie de complicaciones crónicas importantes que pueden crear incapacidad, disminución de la calidad de vida e incluso la muerte. Estas complicaciones van desde los problemas en la vista y en los pies, a daño en el riñón o en los vasos sanguíneos.
Cuando los niveles de glucosa son muy elevados , los esfuerzos del cuerpo para eliminar el exceso de azúcar provocan los síntomas característicos de la diabetes descompensada
- Más apetito y sed
- Entumecimiento u hormigueo en las manos o pies
- Visión borrosa
- Infecciones frecuentes de encías, piel, o vejiga
- Curación lenta de heridas o llagas
- Sensación de cansancio
- Infecciones frecuentes
- Orinar con más frecuencia y una mayor cantidad de orina (poliuria)
martes, 3 de noviembre de 2015
PAN INDUSTRIAL
Buena parte del pan que se vende en España sale de los supermercados y las grandes cadenas de panaderías. ¿Pero vale realmente la pena? ¿Se le puede llamar pan? ¿Cuál es el mejor, y cuál el peor?
Para responder a estas preguntas fundamentales para el futuro de la humanidad, llamamos a Ibán Yarza, autor del superventas Pan Casero y experto en masas de El Comidista, y le dimos a probar diferentes muestras del mismo tipo de barra (la baguette)sin decirle de dónde provenían. Como es habitual en él, no se cortó un pelo en señalar los muchos defectos que encontró. Si quieres saber quién se salva de la quema, mira el vídeo autoplay=1 http://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2015/10/19/articulo/1445276063_684298.html?autoplay=1
Aquí tenemos un vídeo sobre como hacen el pan de algunas grandes industrias: https://www.youtube.com/watch?v=o2NXRUO3dsw
Suscribirse a:
Entradas (Atom)