Féculas
No consumes suficientes féculas: cereales (pan, pasta...), arroz, legumbre, patatas, un tipo de alimento que debe constituir la base de nuestra alimentación. Te recomendamos consumir pan en todas las comidas principales, patatas a diario y alternar a lo largo de la semana arroz, pasta y legumbres.
Productos lácteos
Tomas pocos lácteos. Si no eres alérgico a la proteína de la leche de vaca o intolerante a la lactosa, es importante que incrementes tu ingesta de lácteos, ya que son la mejor fuente de calcio. En el mercado hay gran variedad de productos. Seguro que encuentras el que se ajuste mejor a tus gustos.
Carne, Pescado y Huevos
Tu consumo de carne, pescado y huevos es insuficiente. Son la mejor fuente de proteínas. Escoge las partes más magras, para evitar otros problemas.
Materias grasas visibles
Consumes demasiadas pocas grasas añadidas. Es cierto que las grasas tienen un aporte calórico importante, pero su presencia en nuestra dieta es muy importante, sobre todo los aceites de semillas, porque son fuentes de vitaminas liposolubles y de ácidos grasos esenciales. Debes tomar más.
Alimentos de consumo ocasional
Enhorabuena. Tu ingesta de estos productos es correcta: aunque se trata de alimentos que no son imprescindibles, su presencia en la dieta, ocasionalmente y en poca cantidad, como haces, es totalmente aceptable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario